Saltar al contenido

5 cosas a tener en cuenta cuando alquilas una casa

Cuando alquilas una casa, debes asegurarte de que se apliquen las reglas. Es importante seguir las regulaciones de zonificación de la ciudad. El incumplimiento de estas regulaciones podría llevar a las multas y otros problemas. Antes de firmar un contrato de arrendamiento, visite el sitio web de la ciudad o de la región para encontrar la ordenanza del propietario. También debes saber si se admiten mascotas en la casa. Si el inquilino tiene mascotas, pregúntale al propietario sobre su política.

Consejos antes de alquilar una vivienda

Irte de alquiler a un nuevo hogar es algo más importante de lo que crees. La diferencia entre vivir en una casa o hacerlo en un hogar es precisamente la calidez que tú y tu familia aporta que hace que te sientas seguro, por eso debes tomártelo muy en serio, para evitar problemas que te puedan generar incomodidad y acabes sintiendo que el lugar donde vives no es tu hogar sino cuatro paredes que no te hacen ser feliz.

1. Firma un contrato que entiendas

Antes de firmar un contrato de alquiler, asegúrate de comprender los términos y condiciones del contrato de alquiler. Debes asegurarte de que la casa que estás alquilando reúne las condiciones que buscas y que todo se hace de forma legal. También debes asegurarte de que el propietario no te desalojará o intentará hacer ningún movimiento extraño, por eso es importante firmar un contrato. Puede ser tu mejor arma legal para defender de atropellos por parte del propietario. También debes verificar si la propiedad tiene un seguro de inquilinos. Esto también te ayuda a saber cómo de protegido está él y tu mismo, en caso de impago.

2. Establece quién se encarga de qué

Además de firmar un contrato, para tener todo legalmente bien atado, vas a necesitar establecer quién se encarga de pagar los impuestos o las reparaciones que se puedan dar a lo largo de tu estancia en el piso. Por eso, en las cláusulas de tu contrato tiene que quedar bien establecido quién se va a encargar de afrontar los pagos y en qué supuestos, le va a tocar al propietario y en cuáles a ti como inquilino. Debes tener en cuenta, que lo que se firme en el contrato te vincula legalmente, así pues, luego no vas a poder dejar sin pagar una reparación si el contrato estipula que te pertenece a ti.

3. Si compartes piso, debes conocer bien a tus compañeros de convivencia

Antes de firmar el contrato de alquiler, asegúrate de conocer a todos los ocupantes de la casa. Para evitar los clásicos problemas de convivencia que aparecen en una casa compartida, debes conocer bien a todas las personas con las que vas a convivir. Es importante, que desde el primer momento se establezcan unas normas de funcionamiento que puedan ser respetadas por todos los miembros de la casa, así como también establecer un cuadro de limpieza para involucrar a todos los miembros de la casa para mantener limpias y ordenadas todas las zonas comunes.

4. Contrata un seguro para inquilinos

Normalmente, uno de los supuestos de disolución del contrato de alquiler es el impago. Debes ser consciente de tu realidad, y no alquilar un espacio que no te puedas permitir. Pero incluso cuando esto lo tengas perfectamente controlado, existen circunstancias adversas sobrevenidas, como que te despidan del trabajo que pueden ser un auténtico problema para mantener el pago puntual de tu alquiler. Para estos casos, existen los seguros para inquilinos, mediante los cuáles, te dan cierto margen para que puedas encontrar un nuevo empleo o puedas buscar un nuevo hogar más acorde a tus ingresos pero que tu casero reciba durante ese tiempo el pago del alquiler.

5. Decora a tu gusto

Cuando vamos a un piso de alquiler, a veces, puedes sentir el freno de decorar de manera simple o barata atendiendo a que no es una vivienda definitiva. Esto es un error muy común. Ya que puede que hagas un contrato de 5 años que acabes prorrogando durante muchos más, y querrás que todo ese tiempo hayas estado a gusto en tu espacio de vida. Por eso, la recomendación más sensata cuando entras en un piso de alquiler, es que lo decores a tu gusto, que te haga sentir realmente que es tu hogar. Un lugar donde te sientes cómodo y seguro.

Si deseas alquilar un piso en Portugal, debes tener en cuenta los siguientes términos: minuta rescisão contrato arrendamento, arrendamento temporariocontratos de arrendamento de 1 ano