
Todos sabemos que en el mundo globalizado en el que vivimos, conocer lenguas es algo importante. Nos sirven tanto para comunicarnos con otras personas o para viajar. Aunque en la parte más práctica, lo que más se valora es que es una competencia altamente demandada en el ámbito laboral. El inglés, hace años que cuenta con un prestigio y predominancia en el mundo de los negocios y también de Internet. Así que estudiar esta lengua parece una buena idea tanto desde el punto de vista personal y la mejora constante, como también desde el objetivo laboral. Puedes mejorar tus habilidades y ponerlas al servicio de tu propio crecimiento y éxito personal.
En este sentido, Cambridge utiliza unos exámenes, llamados Linguaskill, que puedes hacer sentado en tu sofá, mediante los cuáles puedes certificar tu nivel de inglés. Puedes cursar tu matrícula Linguaskill desde casa y saber en qué situación estás. Esto te va a permitir incluir esta habilidad en tus currículums de vida para buscar un nuevo trabajo o para autoevaluar el nivel que tienes y decidir tomar medidas para mejorar.
¿Qué es el examen Linguaskill?
Es un examen tipo test oficial de la Universidad de Cambridge para certificar tu nivel de inglés. Es un test multinivel mediante el cuál puedes acreditar tus conocimientos de inglés. El test utiliza inteligencia artificial para irse adaptando según las respuestas de los alumnos que se presentan a este examen. La matrícula para poder realizar este examen, también se puede hacer online, eso sí debe ser a través de los centros oficiales autorizados como SKILLS ONLINE EXAMS. Cualquier persona puede presentarse mediante previa matrícula.
El examen en si mide 4 competencias lingüísticas: la expresión oral, escrita, la comprensión lectora y auditiva. Lo hace mediante diferentes módulos en el propio examen online. Es muy útil, ya que los resultados son muy precisos y se entregan en sólo 48 horas. Con la ventaja que al ser telemático puedes hacer la prueba cuando tú quieras. Además los resultados dan la correspondencia al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), que son los niveles estándar en el ámbito internacional para conocer las aptitudes lingüísticas.
¿Por qué realizar el examen Linguaskill?
Es útil tanto para personas como para las instituciones o empresas. Si eres un particular que estás pensando en mejorar tu currículum o en optar como candidato a un puesto de trabajo, donde debes certificar que tienes un nivel predeterminado de inglés, esta es una buena opción. Pero también es especialmente útil para universidades y empresas. Ambas instituciones necesitan de mecanismos para garantizar las destrezas lingüísticas de alumnos y candidatos.
Universidades y empresas
En el caso de las universidades puede servir para certificar el grado de inglés de un estudiante para poder licenciarse o para acceder a una beca Erasmus y poder viajar a cualquier país de Europa para seguir desarrollando sus estudios. Muchas universidades europeas requieren la certificación del inglés para poder aceptar alumnos de otros países. En el otro lado, las empresas, que buscan candidatos que puedan ser competentes en muchas capacidades pero especialmente en la lingüística tienen en el examen Linguaskill una certificación para conocer el auténtico nivel que presentan. Con este examen, podemos olvidarnos del inglés medio y de las situaciones desagradables donde compruebas que la persona o tú mismo no llegas al estándard requerido.