Saltar al contenido

¿Cómo me afecta la ley de protección de datos?

Hay dos puntos de vista para tratar la Ley de protección de Datos, uno es como negocio y otro es como usuario o cliente. 

Cómo te afecta la Ley de protección de datos como negocio

El primero, como negocio, es definitivo para evitar cualquier tipo de riesgo como denuncias y/ reclamaciones de clientes a la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). También es vital evitar las multas de acuerdo a las inspecciones según el cumplimiento de la Ley que pueden ir desde sanciones leves a graves por miles de euros. Cada año debes estar a la actualidad sobre la Ley de Protección de Datos y el Reglamento Europeo de la Protección de Datos, por tanto, es indispensable tenerlo vigente en el sistema o página web junto con el certificado SSL. 

Hay variadas empresas que se dedican a brindar el servicio para poner al día la regulación en los comercios online, haciendo un análisis de riesgos para saber que tareas se deben realizar según la actividad de la empresa, así por ejemplo: no será lo mismo para una empresa de alimentación que para una empresa de viajes. También varían las actividades a realizar si hubiera local físico o no. No obstante, podéis hacerlo vosotros mismos con opciones gratuitas que se pueden descargar desde internet. Lo importante es tenerlo completo para evitar dolores de cabeza en el futuro, actualmente cada vez está más controlado el tránsito de los datos en el ciber espacio, así como también las copias de textos, los plagios, etc. Cada vez es más fácil, a través de algoritmos que trabajan por si solos. 

Cómo te afecta la Ley de protección de datos como usuario

Como usuario o cliente, es vital leer la letra pequeña antes de firmar cualquier cosa, ya que ahora existe la firma digital y es muy fácil equivocarse con solo un clic. Hay infinidad de empresas que juegan con la confianza de la gente que aceptan los términos y luego sin querer se ven suscriptas a cuotas anuales o inscripciones de pago para ser socios o parte de algún grupo selecto vip con ventajas. Una vez que se entregan los datos de cuenta o de tarjeta ya no se puede volver atrás por eso hay que tener especial cuidado, ya que ni siquiera la policía puede ayudar en estos casos. Cada día hay gran cantidad de denuncias tanto en la policía como en los bancos para devolver recibos no deseados de servicios que contratáis sin querer. Por otra parte, en caso de dar vuestros datos personales a un comercio os pedirán que aceptéis la autorización amparada por la Ley de Protección de Datos porque es su deber, tened en cuenta que si no lo establecen estarían rozando la ilegalidad. Esto será una garantía para comprar tranquilamente.

Certificados OHSAS

En cuanto a negocios se refiere, habrá que tener en cuenta los certificados OHSAS para crecer como empresa en el ámbito laboral y mejorar la relación con los trabajadores, así como también ganar prestigio en el mercado, pero además si es un negocio de alimentación y exportación de origen animal es posible obtener la Certificación SAE para la apertura de mercados fuera de la Unión Europea. Algo a tener en cuenta para el avance de vuestro comercio.