Saltar al contenido

¿Por qué juega tu gato?

Los gatos como buenos felinos, pero también como muchos otros animales, tienen en el juego una forma de aprendizaje. Desde que nacen y mediante diferentes formas de jugar, primero con sus hermanos pero después también con elementos inertes son capaces de desarrollar sus dotes de cazadores que les caracterizan. Para mantener una buena salud, no solo física sino también mental es bueno que disponga de juguetes para gatos. Esto te va a ayudar con el objetivo de mantenerlo en forma y también para que el resto de sus actividades sean saludables.

Pero, ¿que función tiene el juego para un gato?

Ya se ha explicado que la principal función para el animal es la del aprendizaje y desarrollo de sus características genéticas, como la caza o la jerarquía en un grupo. Aunque no solo, en el caso de los gatos domésticos, también sirve para aumentar el vínculo entre el felino y tú. En primer lugar, te ayuda a pasar tiempo con él y a conectar en una actividad donde ambos váis a disfrutar. Después, realizar actividad física con un gato, le va a ayudar a descansar mejor y a que coordine sus horarios de actividad con los tuyos. Y finalmente, mantenerlo saludable comporta que puedas disfrutar de él durante más tiempo y que además, pueda mantenerse activo. En algunas ocasiones, confundimos una actitud independiente, que también es propia de los gatos, con la incapacidad de conectar o de dedicar minutos a una actividad conjunta.

Ventajas del ejercicio físico de tu gato

La principal ventaja del ejercicio físico en tu gato es que vas a conseguir que se mantenga en un estado de salud óptimo. Los animales, como las personas, pueden gozar de una mayor calidad de vida y de más longevidad gracias a mantener un estado de salud bien cuidado. De ti depende que el animal del que eres responsable, pueda poseer esa salud para desarrollarse.

Crear vínculo

Que dediques un tiempo a jugar con tu gato, es invertir el tiempo en tu relación para con él. El mero hecho de hacer una actividad saludable, y divertida para ambos, va a hacer que os valoréis mucho más mutuamente. Si quieres darle un punto más de conexión, además de proporcionarle juguetes para que siempre que quiera pueda entrenar, puedes reservar algunos exclusivamente para tu interacción con él. Así ligará la idea que los mejores momentos, los de más calidad son los que pasa contigo.

Salud mental y física

Parece algo obvio, pero de la misma forma que lo es en el ser humano, la salud no solo nos referimos a la física. También lo es la mental, para el animal que vive contigo. Si, incluso puede parecer disparatado pero no lo es. Todos los animales tienen unas características que vienen marcadas en su material genético. En el caso de los gatos, son un animal predador, que están en la parte alta de la cadena alimentícia. Esto significa que tiene unas habilidades innatas para cazar, por eso entrenan el sigilo, o juegan para imponerse en una situación dada. Su salud mental, depende en parte, de tu capacidad de motivarlo y de permitir que se desarrolle su instinto y que lo haga de tu lado.

Acompasar los tiempos

Los animales no van a trabajar, ni tienen obligación de madrugar. Pero también tienen su propio ciclo circadiano, que debes intentar respetar al máximo. Los gatos suelen estar más activos al amanecer y al atardecer, porqué es el momento donde es más fácil cazar para ellos. Es importante, que le des actividad en esos momentos para acompasarlo con los tuyos. Si al venir de trabajar, le dedicas tiempo a jugar con él, cuando tu estés en el sofá descansando de un día duro de trabajo, el gato también habrá hecho su ejercicio y por tanto, también descansará. De esta manera, sincronizáis calendarios y ritmos, y hará la experiencia mucho más agradable y saludable.