
El problema de la calvicie es más frecuente y grave de lo que podemos imaginar. A pesar de que afecta mayormente a los hombres, algunas mujeres también se ven enfrentando esta situación, que los lleva a buscar soluciones, preferiblemente permanentes. Una de las mejores opciones es el trasplante capilar.
El término calvicie hace referencia a la pérdida parcial o completa del cabello. Esta puede convertirse en una condición severa, cuyas consecuencias se reflejan directamente en la autoconfianza y autoestima del paciente.
Estas personas, al ver afectada su imagen, se abocan a encontrar soluciones rentables y duraderas que los ayuden a superar esta situación. Ahora bien, muchos de ellos descubren que invertir en tratamientos para la pérdida del cabello puede no ser la mejor elección, especialmente cuando el trasplante ofrece resultados permanentes y con un mínimo de efectos secundarios.
Dicho esto, es momento de hablar sobre una de las más acertadas decisiones en el caso de que estés evaluando esta opción. Nos referimos a un trasplante capilar en Turquía. ¡Te lo contamos todo!
En qué consiste el trasplante capilar y por qué es tan exitoso
El trasplante capilar es una técnica médica mediante la cual se toma un cabello sano de alguna zona del cuerpo en la que encontramos buen volumen de cabellos. Luego, toma esta muestra y la coloca en la parte donde se presenta la calvicie o se ha evidenciado una pérdida importante de cabello.
Es un procedimiento preciso y especializado que solo debe ser realizado por profesionales en esta área médica. Esta es una de las maneras de garantizar el éxito del trasplante. Para ello existen, además, dos técnicas principales.
La técnica FUE (Extracción de Unidades Foliculares) toma un folículo capilar sano de una zona donante y luego, mediante una micro incisión menor a 1 milímetro de diámetro, lo coloca en donde se observa pérdida de cabello.
Por su parte, el método DHI (implantación Directa de Cabello), como su nombre lo indica, implanta el cabello de manera directa. En este caso, el folículo capilar es tomado de una zona donante y se coloca en la parte afectada valiéndose de una herramienta conocida como pluma Choi, que contiene una aguja hueca.
Ambos procedimientos son considerados los mejores y más avanzados del mundo, contando además con las más grandes innovaciones tecnológicas. Lo mejor, es que los resultados observados son increíblemente efectivos y satisfactorios.
¿Cómo determinar cuál de ambas técnicas es mejor para mi caso?
Esta es una de las preguntas más frecuentes. En realidad, tu camino hacia un trasplante exitoso inicia con una consulta profesional. En este momento, los profesionales evalúan tu caso y confirman que el trasplante es la mejor opción para ti. Entonces, juntos deciden la técnica más adecuada. Lo siguiente es agendar la fecha de la cirugía.
¿Por qué Turquía es una excelente opción?
En Turquía se encuentran algunos de los mejores especialistas en técnicas de trasplante capilar FUE y DHI, pero eso no es todo. Una clinica capilar en este país tiene un compromiso con el paciente y lo lleva de la mano durante todo el proceso, ocupándose de que los resultados sean satisfactorios, llevando un seguimiento de cada caso.
Además, el trasplante capilar en Turquía es uno de los más económicos del mundo. Considerando que se trata de una gran inversión, estos números a favor pueden ser determinantes. Y lo más importante es que esto no afecta la calidad de los resultados.
Gracias a su amplia experiencia profesional, al compromiso demostrado hacia los pacientes y al personal altamente calificado, Turquía se ha convertido en una de las opciones más recomendadas y elegidas por personas que padecían de calvicie y han encontrado allí una solución.
Un paquete de trasplante capilar en Turquía garantiza un trato personalizado desde el momento en que llegas a Estambul, personal médico con reconocimiento y personal de apoyo durante la recuperación.
Una vez de regreso a casa, el proceso de seguimiento te acompaña hasta una completa recuperación. Atendiendo cualquier duda o inquietud, incluso a largo plazo.