
Renovar la cocina es uno de los principales trabajos de remodelación de cualquier hogar. Es una tarea compleja que implica demoler y reconstruir partes de la estancia, sustituir muebles y electrodomésticos inspiradores, y decidir la distribución y el diseño del espacio.
Antes de empezar, es importante que conozcas todos los pasos que debes dar para reformar tu cocina y sea todo un éxito. Desde planificar adecuadamente hasta encontrar un profesional que haga el trabajo, el proceso de hacer que tu cocina tenga el aspecto que siempre has soñado puede ser abrumador.
Por eso es importante contar con el asesoramiento adecuado antes de empezar. He aquí algunos de los mejores consejos para ayudarte a iniciar el proceso de reforma de la cocina:
Mídelo todo de antemano
Antes de iniciar la reforma de tu cocina, es importante medir las dimensiones de la estancia. Con estas medidas, los profesionales podrán empezar a hacer propuestas basadas en la realidad de la situación. Además, hay otros consejos fáciles que puedes seguir para simplificar todo el proceso de renovación. Determina las necesidades reales del espacio y piensa a corto y largo plazo cuando planifiques la reforma de tu cocina.
Comienza con la demolición y consolidación
Una cosa que debes saber antes de saber cómo iniciar una reforma integral es que necesitas deshacerte de cualquier mueble o revestimiento que pueda estar deteriorándose o que quieras sustituir. Por tanto, el primer paso de la reforma es la demolición y consolidación. Esto incluye muchas acciones diferentes, como las instalaciones eléctricas y las instalaciones de saneamiento.
Haz un plano
Dibujar con precisión un plano de la cocina es esencial para el éxito de la reforma. Utilizando una cinta métrica y un papel milimetrado, asegúrate de medir tu espacio con precisión y dibuja un plano de la cocina, anotando las fuentes de agua y los enchufes que puedas tener. Esto te ayudará a establecer la distribución de la nueva cocina y a prevenir cualquier problema futuro.
Elige al mejor profesional
Contrariamente a la creencia popular, no siempre es necesario contratar a un especialista para la reforma de la cocina, pero es muy importante contratar a alguien competente y con todos los papeles necesarios a mano. Piensa en quién será el adecuado para el trabajo y ponte en contacto con él en cuanto hayas decidido quién va a ser.
El grupo OMSA acumula años de experiencia en el sector de la construcción y las reformas y puede ser tu gran aliado.
Fija un presupuesto realista y cíñete a él
El presupuesto, cuando se trata de cualquier trabajo de remodelación, como una cocina, es uno de los puntos más esenciales e importantes. Te recomendamos que fijes un presupuesto realista, teniendo en cuenta los pequeños detalles y, si es necesario, calculando un margen de coste extra inesperado. El presupuesto debe incluir el coste de los materiales, los muebles, los electrodomésticos y, por supuesto, el coste de la mano de obra que conlleva el trabajo.
Elige materiales sostenibles
Tener en cuenta la sostenibilidad a la hora de renovar tu cocina es clave. Por ejemplo, puedes optar por materiales procedentes de recursos renovables y naturales, como el bambú, el corcho y el vidrio reciclado. Además, también hay innumerables opciones en cuanto a productos sostenibles, como grifos y muebles de baño y cocina que utilizan un consumo responsable de agua.
Sigue las directrices y leyes locales de construcción
Asegúrate de que sigues todas las leyes y directrices locales de construcción antes y durante el proceso de renovación. Esto te ayudará a evitar problemas importantes, como obras incompletas o solapamiento de trabajos eléctricos, y te proporcionará la tranquilidad que necesitas para asegurarte de que todo sigue la normativa correcta.
Conclusión
Conocer los aspectos básicos de la reforma te ayudará a superar con éxito el proceso de actualización de tu cocina. Asegúrate de medir todos los elementos necesarios, planificar de antemano la distribución y el diseño, y contratar a un profesional que pueda ayudarte durante todo el proceso. Por último, encontrar recursos sostenibles y respetar las leyes locales de construcción también te ayudarán a tener éxito en la reforma de tu cocina.