
El primer paso es evaluar si esta norma beneficiará o no a tu empresa. Si lo hará, entonces puedes empezar a trabajar para conseguir la certificación creando un plan de proyecto ISO 9001 con la ayuda de tu director o de otras partes interesadas clave de tu organización
El siguiente paso sería determinar qué requisitos deben cumplirse para que alcancemos el objetivo deseado. Y en ese sentido, es vital saber para qué es la norma ISO 9001 y qué beneficios te reporta como corporación y cómo va a mejorar tu imagen de cara a tus clientes y proveedores.
La norma de gestión de la calidad más reconocida del mundo es la ISO 9001. Ayuda a las empresas a aumentar la satisfacción de los clientes, reducir costes y obtener una ventaja competitiva en el mercado, demostrando que han alcanzado altos niveles de coherencia en las operaciones.
Qué requisitos exige la norma ISO 9001
ISO 9001 es la norma de gestión de la calidad más popular del mundo. Establece requisitos para los procesos organizativos, los productos y los servicios con el fin de garantizar la calidad y la coherencia. Este documento se ha dividido en varias secciones: responsabilidad de la dirección; gestión de recursos; planificación de la calidad del producto, etc.; control del diseño…
Cómo implantar un Sistema de Calidad ISO 9001
Una vez que una organización decide obtener la certificación ISO 9001, primero debe asegurarse de que dispone de todos los documentos necesarios. Esto incluye los títulos de propiedad y cualquier otro papeleo relevante relacionado con las leyes de control de calidad de su país o estado.
¡Para garantizar el cumplimiento de estas normativas, sería conveniente que consultaras con tu departamento jurídico antes de seguir adelante!
Cuando la empresa implante su sistema de calidad, tendrá que comprobar que se cumplen todos los requisitos. Esto incluye comprobar si hay lagunas en la aplicación de los procedimientos o si faltan componentes debido a errores humanos, etc., ¡lo que podría provocar fallos más adelante, cuando llegue el momento de la visita de un auditor!
Documentos que vas a necesitar para una certificación ISO 9001
ISO 9001 exige a las empresas que documenten todos los procesos. La documentación requerida incluye una política y unos objetivos de calidad, un manual sobre el alcance del sistema de gestión y el alcance de las expectativas; descripciones de los procesos que interactúen entre sí y que se basen en ellos para fines de verificación, a la vez que se hace un seguimiento de las opiniones de los clientes que utilizan el producto o servicio ofrecido; por último, deben mantenerse registros de las acciones correctivas adoptadas a raíz de las opiniones recibidas en las inspecciones/evaluaciones.
Beneficios de la certificación ISO 9001
La certificación ISO 9001 aporta muchas ventajas a las empresas.
Una de las más importantes, de entre estas muchas ventajas, es la satisfacción de tus clientes y proveedores. Además, que va a ser una forma de reducir tus costes, mejorar la gestión de residuos y siendo mucho más eficiente en todos los procesos de la empresa. Si tienes en cuenta, que los plazos para entregar tus productos, la calidad de los mismos y las condiciones laborales de tus trabajadores también mejoran, la ganancia es exponencial. Así, la normativa te ayuda a generar una base para mejorar de forma continua. Y poder convertir tu organización en un ente mucho más eficaz en todos los procesos.
Por último, estas empresas que consiguen la certificación en ISO 9001 tienen asociado un prestigio por haber realizado el esfuerzo que conlleva adaptarse a esta norma. Certificarse es sinónimo de compromiso con la empresa y con la gestión de la calidad. Así, acaba sirviendo de aval de cumplimiento de los estándares más actualizados de calidad y eso reporta un beneficio empresarial en el ámbito de la reputación.
Conclusión
Cuando una organización decide obtener la certificación ISO 9001, primero debe asegurarse de que dispone de todos los documentos necesarios. También necesitan formación suficiente para su personal, de modo que puedan comprender cómo este sistema les beneficiará a ellos también (es decir, niveles superiores) o incluso atraer a nuevos clientes por su coherencia de calidad, ¡lo que nos lleva de nuevo al punto de partida!