Saltar al contenido

Antigua y Barbuda

antigua y barbuda

Al este del mar Caribe se encuentran tres islas que forman el estado de Antigua y Barbuda. Estas tres islas se llaman: Antigua, Barbuda y Redonda. En Antigua se encuentra la capital, Saint John’s. Su nombre se debe a la Virgen de la Antigua en la catedral de Sevilla y se lo puso el descubridor Cristóbal Colón. Redonda es la isla más pequeña de las tres y está deshabitada. La única ciudad de Barbuda es Codrington. Curiosamente, el nombre de esta viene de los líquenes que colgaban de las palmeras y que parecían barbas. La isla de Antigua está dividida en siete parroquias o municipios. Cada una de las dos islas habitadas goza de un alto grado de independencia la una de la otra.

Breve historia de Antigua y Barbuda

Los primeros pobladores de estas islas fueron indios amerindios. Más tarde, los arawak y los caribe se asentaron en ellas. Estos dos pueblos fueron los que tuvieron el primer contacto con los europeos. Cristóbal Colón descubrió las islas en el segundo viaje y llamó a Antigua, Santa María de Antigua cambiando el nombre original de Wadadii que le pusieron los indígenas. después de los españoles llegaron los franceses por un corto tiempo hasta que los ingleses formaron una colonia en el año 1667. El azúcar era su principal industria en la que trabajaban multitud de esclavos y así fue hasta 1939 en que se abolió las esclavitud en estas islas. En 1960 comenzó la historia independiente de Antigua y Barbuda aunque con altas injerencias británicas que controlaban “de facto” las instituciones más importantes de la incipiente nación. La independencia real llegó en 1981 después de las luchas internas de diversas facciones que se iban intercambiando el poder.

Principales lugares para visitar en Antigua y Barbuda

Dicen de Antigua y Barbuda que es el país de las 365 playas, una para cada día del año. En los años bisiestos, pues, se ven obligados a repetir una. Más allá de sus playas y costas, el país esconde una variada historia de origen colonial.

  • Stingray City, un lugar en el que bañarse rodeado de mantas raya.
  • Valley Church Beach, posiblemente la playa más bella de las 365.
  • Shirley Heights, un lugar desde dónde contemplar una bonita panorámica de playas y acantilados y gran parte de Antigua. Al lado hay un pequeño fuerte y lugares para comprar souvenirs.
  • Nelson’s Dockyard. Un pequeño puerto con edificios de sabor colonial y multitud de tiendas y restaurantes. En el lugar están amarradas naves de gran eslora.
  • Devil’s Bridge. Un lugar costeño agreste dónde el mar muestra su furia. Se dice que en este punto se solían suicidar los esclavos que no soportaban más sus condiciones de vida.

Curiosidades de Antigua y Barbuda

A pesar de su pasado colonial inglés y de las luchas para conseguir la plena independencia, la Reina de Inglaterra es la jefe de estado de Antigua y Barbuda.

Aunque la superficie total de las tres islas 443 km cuadrados, su población es de 92.436 habitantes. La isla de de Redonda está deshabitada.

El punto más alto es el Boggy Peak de 470 metros sobre el nivel del mar. Desde el 2009 este pequeño pico se llama Monte Obama.

No hay ríos en ninguna de las islas.