Saltar al contenido

Barbados

barbados

Barbados es una isla que se encuentra en el Caribe y que forma parte del archipiélago de las Antillas Menores. Cristóbal Colón descubrió la isla en el siglo XV, durante su primer viaje. El nombre del país y de la isla se debe a que de los árboles colgaban unos líquenes que parecían barbas a ojos de los exploradores. Fue un explorador portugués quien puso nombre a esta isla a la que llamó Os Barbados, Los Barbudos, y así quedó para la posteridad. Se dice también que había unos indios que vivían en la zona de la actual Venezuela que se llamaban barbudos y se cree que estos también habitaban en la isla aunque no hay constancia de ello.

Breve historia de Barbados

Fueron tres los pueblos que habitaron esta isla antes que los españoles la descubrieran. Los primeros fueron pueblos pescadores y ceramistas. Se vieron desplazados por los arahuac de los que quedan algunos asentamientos. Y finalmente estos fueron barridos por los indios caribe.

Después de la primera visita de Colón, los españoles organizaron expediciones para conocer la isla. Los portugueses se añadieron a la exploración aunque no tenían permiso para hacerlo ya que el Tratado de Tordesillas se lo impedía. Tampoco tenían permiso los británicos aunque dedicaron muchos esfuerzos en su conquista. En cualquier caso, la isla se convirtió en refugio de piratas y corsarios por lo que la vida de la población que pretendía establecerse en ella se hacía muy difícil.

Los británicos, finalmente, se hicieron con el control de la isla. Instalaron fuertes, fundaron nuevos asentamientos y empezaron una incipiente industria del azúcar. También el esclavismo tuvo un papel importante durante la dominación inglesa. Aunque formaba parte de la corona británica, la isla gozaba de gran autonomía aunque de facto la política la controlaban los terratenientes. A finales del siglo XIX se abolió la esclavitud y los esclavos libertos comenzaron movimientos civiles que arraigaron en la década de los 30 del siglo XX. No fue hasta 1966 que Barbados alcanzó su plena independencia después de un proceso que duró varios años ya que la Gran Bretaña no los quería dejar escapar.

Lugares para visitar en Barbados

En Barbados, un país caribeño, evidentemente el atractivo principal son las playas de arena blanca y agua cristalina. Pero justamente aquí la industria del turismo está muy desarrollada y el visitante puede encontrar una oferta muy variada que va des de la espeologia, la música, la gastronomía, el golf… Entre los lugares más interesantes para visitar están:

  • Harrison’s Cave. Una cueva que se encuentra en el centro de la isla. En ella se encuentran maravillosas formaciones calcáreas, ríos subterráneos, estalactitas, estalagmitas… Su visita se hace montado en un trenecito.
  • Saint Nicholas Abbey. Una casa de plantación que no tiene nada que ver con la religión ya que siempre ha sido una plantación de caña de azúcar. Es una buena muestra de mansión del siglo XVII, como otras que existían en la isla.
  • Animal Flower Cave. una cueva que se encuentra en un acantilado y se se abre al mar Caribe a través de un gran agujero.
  • La casa de George Washington. George Washington y su hermano, Lawrence, vivieron parte de su juventud en esta casa ya que su familia era propietaria de diversas plantaciones.
  • Andromeda Gardens. Un gran jardín botánico en el que se encuentran orquídeas palmeras, helechos… Una visita indispensable.

Curiosidades de Barbados

El jefe de estado es la reina de Inglaterra, Isabel II. El país cambiará de monarquía a república en noviembre de 2016, coincidiendo con el 50 aniversario de la independencia del país.

El punto más alto de la isla es el monte Hillaby de 336 metros.

El deporte nacional es el críquet. La isla ha dado diversas estrellas a este deporte.

La personalidad más destacable y conocida actualmente es Rihanna. La cantante y compositora Des’ree también es barbadeña.