Saltar al contenido

¿Cómo se reproducen los peces?

¿Cómo se reproducen los peces? En este artículo desvelaremos los diferentes sistemas de reproducción de este tipo de animal tan fascinante.

La vida debajo del mar es realmente fascinante, muestra de ello es  el gran número de incógnitas que estos animales despiertan en nosotros, cómo se reproducen los peces es una de ellas.

El apareamiento de los peces es muy diferente a la de muchos otros animales, es un proceso completamente diferente que suele realizarse mediante huevos (casi siempre), aunque la forma de reproducirse dependerá de la tipología del pez en cuestión.

Cómo se reproducen los peces según su tipología

Los peces pueden dividirse en tres tipologías según su sistema de reproducción: pueden ser ovíparos, pueden ser vivíparos o pueden ser ovovíparos.  En resumen podemos decir que esto significa que los peces se reproducen mediante huevos, o en algunos casos, incluso pueden parir peces que ya están desarrollados.

Tenemos que tener en cuenta que en los peces, las hembras no tienen unos genitales exteriores que puedan diferenciarlas del resto de peces.

En el ciclo de reproducción hay muchas cuestiones que tienen importancia, como la lu, la alimentación de los peces, la temperatura del agua, etc. Hay algunos estudios que demuestran que cuanto más alta es la temperatura del agua, más corto es el periodo de incubación.

-Cómo se reproducen los peces ovíparos

Los peces ovíparos hembra liberan los huevos en el medio acuático mientras que los peces macho librean los espermatozoides y los fecundan. Algunos de estos huevos pesan más y pueden quedarse en el fondo marino. Algunos peces pueden proteger sus huevos mediante burbujas que explotan o resguardándoselos en la boca. Este es el método más común.

-Cómo se reproducen los peces vivíparos

Este tipo de peces vivíparos paren crías prácticamente desarrolladas, así que el proceso de incubación, al contrario que en el otro caso, es interno. Es un método que comparte alrededor de 400 especies de peces.

-Cómo se reproducen los peces ovovivíparos

Este sistema de reproducción ovovivípara es  parecido al anterior, ya que es un sistema interior. El macho es el encargado de introducir los huevos dentro de la hembra y está en su interior hasta que el embrión se desarrolla en su totalidad. La eclosión del huevo puede llevarse a cabo justo después de parir o después de haberlos puesto. Los tiburones usan esta forma de reproducción, junto algunos otros peces y reptiles.

Peces hermafroditas

Una de las cosas más curiosas de la reproducción de los peces es que existen algunos peces que son hermafroditas. Esto quiere decir que pueden alternar un género u otro según las necesidades del momento, a esto se le llama hermafroditismo simultáneo.

Pero no existe solo este tipo de hermafroditismo en los peces, hay otro tupo en el que los peces son machos en el primer ciclo de su vida y luego pasan a ser hembras. A este tipo de hermafroditismo se le llama hermafroditismo protándrico.

También puede pasar justo al contrario, que al principio sea hembra y después macho, en ese caso se llamaría hermafroditismo protogénico.

La migración en la reproducción de los peces

Algunos peces necesitan migrar para reproducirse y esto pueden hacerlo en compañía de otros peces o completamente solos, lejos o a pocos kilómetros de distancia. Es un tipo de ritual común en peces como el pargo y el mero.

Ya hemos respondido a la pregunta cómo se reproducen los peces, pero si te has quedado con más dudas sobre los peces, te recomendamos los siguientes artículos que resuelven muchos otros misterios sobre este animal:

¿Tienes más dudas? ¡Consúltanos! Peudes leer también más artículos sobre animales y fauna en la sección Animales.