Saltar al contenido

Canadá

canadá

El segundo país más grande del mundo después de Rusia es Canadá. Situado al norte del continente americano, posee la frontera más larga del mundo con otro país, en este caso, con Estados Unidos. Su territorio está organizado en 10 provincias y 3 territorios. Su capital es Ottawa y la ciudad más poblada es Toronto. En Canadá viven más de 35 millones de personas.

El Nombre de Canadá se cree que proviene de la raíz iroquesa kanata que significa poblado o asentamiento. Otras teorías apuntan a que el nombre del país proviene de Stadaconé, un asentamiento situado en la actual ciudad del Québec.

Es uno de los países más desarrollados a nivel industrial y tecnológico. Cuenta con grandes reservas de combustibles fósiles que le permite generar ampliamente energía.

Actualmente es miembro de la OEA, el G-8, el G-20, la OTAN, la OCDE, la OMC, la UKUSA, la APEC, la Mancomunidad de Naciones, la Francofonía y de la ONU.

Breve historia de Canadá

Diversos pueblos provenientes de Siberia que llegaron a través del estrecho de Bering fueron los que poblaron el actual territorio de Canadá. Luego fueron los inuit (esquimales) que provenían de Asia los que se asentaron en parte del territorio. No fue hasta el siglo XVI que los primeros europeos llegaron a las costas canadienses en busca de nuevas tierras. Los británicos y los franceses fueron los más numerosos y lucharon por su permanencia allí. Francia estableció dos colonias a principios del 1600 en lo que es hoy Canadá: Canadá propiamente dicho (o «Quebec»), en la margen norte del río San Lorenzo, y la colonia de Acadia (en francés Acadie), en lo que hoy es Nuevo Brunswick y Nueva Escocia. Los ingleses, después de varias batallas, lograron conquistar estos territorios en el siglo XVIII. Sin embargo, y pese a que la colonia de Acadie fue destruida y sus habitantes dispersados, la colonia de Quebec sobrevivió, aunque se le acabó reconociendo sus derechos a mantener su lenguaje y leyes propias francesas, a cambio de la fidelidad al Reino Unido. Después de la independencia de los Estados Unidos, Canadá recibió la emigración de aquellos que se mantuvieron leales a Gran Bretaña que se establecieron en la actual Ontario después de pactar con las tribus aborígenes. En 1867 y después de un tratado firmado con la Reina Vitoria de Inglaterra, Canadá se transformó en una federación con territorio independiente. ASí, hoy en día, los canadienses celebran el “Día de la Reina Victoria” el tercer lunes de mayo, en agradecimiento y conmemoración al segundo monarca británico de más largo reinado (1837-1901).

Principales lugares para visitar de Canadá

Canadá es internacionalmente famoso por sus hermosas y seguras ciudades, además de por poseer bellezas naturales a lo largo de todo su territorio. Vamos, pues, a mencionar, los 12 lugares más fascinantes de este país:

  1. Ottawa. Es la capital de Canadá, donde todas las noches de julio y agosto se realiza un espectáculo de luces y sonido en el jardín del Parlamento.
  2. Ollas de tinta naranja. Sus aguas están compuestas de una gran concentración de hierro, que provoca que el color de los pequeños lagos que las forman sean de color anaranjado o rojo intenso.
  3. Quebec. Es uno de los sitios más similares a Francia, en contraste con Toronto.
  4. Saskatchewan. Provincia situada al norte del país donde se pueden visualizar las mejores Auroras Boreales del mundo.
  5. Montreal. Es una de las ciudades donde se celebran más eventos culturales y donde gran parte de su población habla tanto francés como inglés.
  6. El cementerio de los Dinosaurios. Ubicado en Alberta y conocido mundialmente por la gran cantidad de restos fósiles y esqueletos de tortugas, cocodrilos, etc. que allí se encuentran, forma parte del Parque Provincial de los Dinosaurios y fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  7. El Gran Cañón del Nahanni. Fue el primer lugar en ser nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Dentro del Parque Nacional en el que se encuentra están, además, las Cataratas Virginia, aguas termales sulfúricas y bosques de abetos.
  8. Las Cataratas del Niágara. Se encuentran justo en la frontera con Estados Unidos y se pueden visitar a través del barco que las recorre, el Mind of the Mist.
  9. Toronto.  Es una ciudad cosmopolita y la más grande del país.
  10. Las Montañas Rocosas. Abarcan cinco parques nacionales y las fotografías de sus laderas llenas de nieve son de las más difundidas del mundo.
  11. El Lago Manchado. O lago Kliluk, es un impresionante lago que, debido a su alta concentración en minerales, aparenta estar repleto de manchas circulares de diferentes colores.
  12. La Bahía de las Mareas Gigantes. O Bahía de Fundy, cuenta con 16 metros de altura y sus mareas son las más altas del mundo. Dos veces al día, el mar la llena con 100 millones de toneladas de agua, para luego volver a vaciarla.

Curiosidades de Canadá

El guante de béisbol se inventó en Canadá en 1883.

Es el país con el aire más puro del mundo y también con el litoral más extenso del planeta con 202.080 km de longitud.

Cuenta con más de 200 orígenes étnicos.

Ha sido sede de los Juegos Olímpicos tres veces.

El Maple syrup (jarabe de arce) es su bebida nacional. Además, su bandera tiene una hoja de este árbol.