Saltar al contenido

¿Cuál es la montaña más alta de España?

montaña más alta de españa

Si preguntamos cuál es la montaña más alta de España, seguro que muchos de vosotros ya tenéis la respuesta: el Teide. Efectivamente es la respuesta correcta, y lo es gracias a sus más de 3500 metros de altura, el Teide es la montaña más alta de España, pero curiosamente no está en Europa, está situada en las islas Canarias, y por tanto en África.

Curiosidades del Teide, el pico más alto de España

Con sus 3718 metros de altura, el Teide es la montaña más alta de España. A continuación hemos recogido algunas curiosidades sobre ella que resultan de lo más interesantes.

  • Récord en ascensión: a lo largo de la historia han sido muchas las personas que han ascendido hasta el Teide. Aunque el récord en tiempo y velocidad lo logró en el año 2013 3 el corredor de montaña catalán Agustí Roc. Recorrió los 27 kilómetros que separan la Playa de Socorro con la cima del Teide en apenas 3 horas y 33 minutos, cubriendo un desnivel de 3718 metros.
  • Neveros: durante el Siglo XVIII se hacía un gran uso de la nieve que caía en el Teide ya que era prácticamente el único lugar en el que nieva en las Islas Canarias. Así, a día de hoy se conservan muchos de los neveros de la época, siendo el más famoso “la cueva del hielo”.
  • Sombra: una de las curiosidades más interesantes sobre el Teide tiene que ver con su sombra por dos motivos. En primer lugar tiene la sombra más larga del mundo proyectada sobre el mar. Y, en segundo lugar, a pesar de que el pico no tiene forma cónica, su sombra sí la tiene por la ubicación del volcán.
  • Películas: el Teide ha sido el escenario de muchísimas películas a lo largo de la historia. La primera en rodarse en el Parque Nacional fue “Hace un millón de años”, en el año 1966. A partir de entonces han sido muchas las películas rodadas en él: e: “Ulises contra Ulises”, “Misión Stardust”…

Las 5 montañas más altos de España

A continuación hemos recogido cuáles son las montañas más altas de España.

  • Teide – 3718 metros – Tenerife: Es la montaña más alta de España, y también uno de los picos con mayor altitud de toda Europa. Una de las principales ventajas que presenta es que hay rutas para todo tipo de niveles. Una de las opciones más sencillas es hacer una excursión por el Parque Nacional del Teide, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Mulhacén – 3479 metros – Granada: el segundo pico más alto de España es el Mulhacén, situado en el Parque Nacional de Sierra Nevada. La forma más sencilla de acceder es la cara sur de la montaña; la cara norte tiene demasiada inclinación, incluso para montañeros experimentados.
  • Aneto – 3404 metros – Huesca: situado en el Parque Natural Posets-Madaleta es el pico más alto de los Pirineos, con casi 3500 metros de altitud. Uno de sus principales atractivos es un gran glaciar de más de 100 hectáreas. Algunos expertos señalan que éste glaciar tardará poco menos de 50 años en desaparecer debido al cambio climático.
  • Veleta – 3396 metros – Granada: este pico se encuentra en el Parque Nacional de Sierra Nevada. En algunos puntos se pueden encontrar restos fósiles que datan de hace 13.000 años. La mejor época para visitar esta montaña es durante los meses de verano.
  • Posets – 3375 metros – Huesca: el segundo pico más alto de los Pirineos, justo por detrás del Aneto. Hay rutas para todo el mundo; desde las más complejas, con subidas y bajadas muy pronunciadas, hasta las más sencillas.