Saltar al contenido

¿Cuántos continentes hay en el mundo?

cuantos continentes hay en el mundo

La geografía siempre ha sido un tema de interés para la población en general. Todos nosotros hemos escuchado diferentes teorías acerca del número de continentes que hay en el mundo. A continuación vamos a explicar de forma detallada en qué consisten estas teorías, y vamos a aportar algo de información sobre cuántos continentes hay en el mundo.

¿Cuántos continentes existen en el mundo?

Si nos preguntamos cuántos continentes hay en el mundo, lo cierto es que a día de hoy no existe una respuesta universal para resolver la cuestión. El número de continentes que existen a nivel global ha ido variando con el paso del tiempo, así como en base a los diferentes sistemas educativos y zonas del mundo.

Tradicionalmente siempre se han tratado cinco continentes: América, Asia, Europa, África y Oceanía. No obstante, a día de hoy son muchos quienes consideran que hay seis continentes en el mundo ya que incluyen la Antártida como uno más; claro que también hay quienes sostienen que la Antártida no es un continente como tal porque no está habitada por personas.

Si nos remitimos a los países anglosajones, se mantiene la teoría de que existen un total de siete continentes ya que América se cuenta como dos; por un lado América del Norte y, por otro lado, América del Sur. Además, Oceanía se denomina continente Australiano y abarca Nueva Zelanda y otras islas cercanas.

Aunque en pleno Siglo XXI ya casi nadie sostiene esta teoría, todavía hay quienes consideran a África y a Asia como un solo continente conocido como Eurasia. En determinadas zonas de Japón, así como en distintos puntos de lo que antes era la URSS, todavía se sigue utilizando este modelo educativo.

Claro que merece la pena preguntarse la razón por la que existen tantas teorías acerca de cuántos continentes que hay en el mundo. Pues bien, los expertos consideran que es, ni más ni menos, por el hecho de que la definición del concepto de continente no está demasiado clara.

Continentes del mundo

Vamos a conocer un poco más sobre los distintos continentes que hay en el mundo.

  • Europa: es una gran península que se encuentra rodeada por mar en casi todos sus lados. Los diferentes países que forman Europa pertenecen a la raza blanca. A lo largo de los Siglos los europeos han hecho grandes avances tanto en el campo de las humanidades como de las ciencias.
  • América: en América viven más de 1.200 millones de personas. Hay quienes mantienen que se divide en tres continentes. Por un lado América del Norte, formado por Canadá, Estados Unidos y México. Por otro lado, América Central, la cual une América del Norte y América del Sur; el Océano Pacífico en su lado izquierdo y el Océano Pacífico en su lado derecho. Y, por último, América del Sur, formado por países como Ecuador, Colombia, Chile o Perú, entre otros.
  • Asia: es el mayor continente del mundo, con más de 10 mil kilómetros de largo; más de la mitad de la población a nivel global vive precisamente en Asia. Un continente que se caracteriza por la diversidad de sus habitantes; en Asia conviven pueblos de distintas razas, lenguas, culturas y religiones.
  • África: uno de los continentes más desconocidos del mundo, con una gran selección de ríos, tierras y pueblos. Actualmente, sobre algunos de los grandes ríos africanos se están construyendo grandes diques con enormes centrales eléctricas.
  • Oceanía: este continente lo conforman Australia, Nueva Zelanda, Micronesia, Polinesia y Micronesia. Sólo cuenta con un río de curso regular, el río Murray.

En resumen, la respuesta a cuántos continentes hay en el mundo depende de la teoría que escojamos para responder esta cuestión.