Saltar al contenido

¿Cuáles son los Estados de México?

México es uno de los países más diversos de todo el mundo. Cuenta con un distrito federal y 31 Estados, cada uno de los cuales tiene su correspondiente capital. Merece la pena conocer todos los Estados de México; cabe destacar las grandes diferencias que existen entre algunos de ellos, tanto a nivel económico como cultural, racial y lingüístico.

Listado de los Estados de México y sus capitales

A continuación detallamos cuáles son los diferentes Estados de México y sus capitales.

  • Aguascalientes: Aguascalientes
  • Baja California: Mexicali
  • Baja California Sur: La Paz
  • Campeche: San Francisco de Campeche
  • Chiapas: Tuxtla Gutiérrez
  • Chihuahua: Chihuahua
  • Ciudad de México: Ciudad de México
  • Coahuila: Saltillo
  • Colima: Colima
  • Durango: Victoria de Durango
  • Guanajuato: Guanajuato
  • Guerrero: Chilpancingo de los Bravo
  • Hidalgo: Pachuca de Soto
  • Jalisco: Guadalajara
  • México: Toluca de Lerdo
  • Michoacán: Morelia
  • Morelos: Cuernavaca
  • Nayarit: Tepic
  • Nuevo León: Monterrey
  • Oaxaca: Oaxaca de Juárez
  • Puebla: Puebla de Zaragoza
  • Querétaro: Santiago de Querétaro
  • Quintana Roo: Chetumal
  • San Luis Potosí: San Luis Potosí
  • Sinaloa: Culiacán Rosales
  • Sonora: Hermosillo
  • Tabasco: Villahermosa
  • Tamaulipas: Ciudad Victoria
  • Tlaxcala: Tlaxcala de Xicohténcatl
  • Veracruz: Xalapa-Enríquez
  • Yucatán: Mérida
  • Zacatecas: Zacatecas

Curiosidades de México

México es un país realmente hermoso. Y, como tal, guarda un amplio abanico de curiosidades que merece la pena conocer.

  • Ciudad con más museos del mundo: son muchos los que sostienen que Ciudad de México es la ciudad con más museos de todo el mundo. La Secretaría de Turismo de la capital señala que existen 171 museos. No obstante, Verónica Muller, también conocida como la Dama de los Museos, señala que ella ha visitado más de 200 en la capital mexicana. Lo cierto es que no existe ningún tipo de censo a nivel internacional que llegue un registro del número de museos que hay en las ciudades.
  • Diferentes lenguas: México es uno de los países con mayor diversidad a nivel global. En él se hablan nada más y nada menos que 69 idiomas diferentes, lo que lo convierte en el país con mayor número de personas hablantes de lenguas amerindias en América. Se estima que en el país conviven cerca de 16 millones de indígenas, lo que representa el 15% de la población del país. Excepto el náhuatl, ninguna del resto de lenguas supera el millón de hablantes.
  • México se está hundiendo: es interesante conocer que la Ciudad de México se construyó sobre las ruinas de la ciudad Azteca de Tenochtitlan; claro que los colonizadores hicieron la urbe muchísimo más grande que la de las ruinas, invadiendo así el espacio que ocupaba en su época el lago Texcoco. El 70% del agua que se consume en Ciudad de México procede precisamente de este lago; así, poco a poco la reservas del lago van disminuyendo, y, por lo tanto, bajando de nivel, haciendo así que la ciudad se hunda.
  • Religión: México es uno de los países más religiosos del mundo; la segunda mayor población de personas católicas a nivel global se encuentra en México. Se estima que cerca del 8% de su población son católicos. Así, muchas de las fiestas nacionales están relacionadas con la religión; uno de sus días más importantes es el Día de los Muertos.
  • Comida: muchos de los alimentos que consumimos en la actualidad proceden de México. La gastronomía del país se considera tan buena que ha sido denominada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Algunos de los productos introducidos en Europa desde México son el chocolate, el maíz, las zanahorias, las naranjas y los chiles.

¿Te ha gustado la respuesta a la pregunta cuáles son los Estados de México? Puedes descubrir más preguntas curiosas en la sección preguntas de la web.