Saltar al contenido

¿Qué estudia la química?

La química se considera una de las ramas científicas esenciales para la comprensión de los elementos que nos rodean. En líneas generales, se encarga de analizar la constitución y transformación de la materia, así como sus propiedades. Cuando estudia la composición de una determinada sustancia tiene como objetivo determinar cómo están unidos los componentes, es decir, cómo es la estructura interna de la materia.

Uno de los principales campos de estudio por parte de los químicos de todo el mundo son las reacciones químicas, sobre todo en lo relativo acerca de por qué y cómo se dan. Es precisamente a partir de este análisis de donde han surgido diferentes ramas como la bioquímica o la termoquímica, entre otras.

¿Qué es lo que estudia la química?

A continuación señalamos los principales puntos que estudia la química.

  • En primer lugar, la química se encarga del estudio tanto de la composición como de las propiedades y las transformaciones de la materia, incluso a nivel microscópico.
  • En segundo lugar, esta ciencia analiza exhaustivamente las partículas y las fuerzas que mantienen la materia unida.
  • En tercer lugar, teniendo en cuenta las propiedades de una determinada sustancia, la química se encarga de analizarla y, de esta manera, hacer uso de ello con un determinado fin.
  • Y, en cuarto lugar, es la ciencia responsable del estudio de las transformaciones de unas sustancias en otras; es decir, cómo se desarrollan las reacciones químicas y el porqué suceden.

¿Cuáles son las ramas de la química?

La química se encarga de estudiar los átomos y las transformaciones de la materia. Se trata de una disciplina muy amplia que se divide en una serie de ramas principales.

  • Química analítica: es una de las ramas de la química que más importancia tiene en estos momentos. Su principal objetivo es el estudio y análisis de las propiedades de los diferentes sistemas químicos.
  • Química física: se trata de una de las ramas más amplias, la cual se dedica al estudio de una gran selección de procesos en sistemas químicos; energéticos, mecánicos, ópticos y eléctricos. Así, analiza de forma exhaustiva cualquier tipo de partícula subatómica, como los átomos o las moléculas.
  • Química industrial: es una de las ramas de la química que se dedica al estudio de los procesos que se dan en alta escala.
  • Bioquímica: tal y como su propio nombre indica, se trata de una de las ramas de la química que se encarga de la investigación de los seres vivos; animales, plantas y seres humanos.

Estas son las principales ramas de la química, pero también existen otras mucho menos conocidas y que merece la pena conocer.

  • Cristaloquímica: es una rama de la química desconocida para muchos, pero que actualmente está siendo fruto de una gran investigación. Estudia la composición de la materia cristalina, analizando al detalle todas sus propiedades y transformaciones.
  • Quimiurgía: se trata de una rama de esta disciplina científica que se encarga de aplicar la química en la agricultura con el objetivo de obtener materias primas que puedan ser utilizadas en otras industrias.
  • Estequiométrica: una rama de la química que tiene como finalidad el estudio de todas las relaciones del volumen, la masa y el peso de los elementos. Analiza cualquier tipo de sustancia que pueda participar de forma alguna en las distintas reacciones químicas.
  • Radioquímica: tal y como su propio nombre indica, se encarga del estudio de todo tipo de sustancias radioactivas.

Estas son algunas de las ramas de la química más y menos conocidas. Todas ellas son igual de importantes para comprender el mundo.