
Son muchas las películas que muestran como algunas personas se clavan un puñal y se lo sacan de golpe en un acto más que heroico. En otras películas esto del puñal clavado es diferente, y puedes ver a soldados medievales con cosas clavadas que continúan su lucha como si nada hubiera sucedido. Sea como sea, también hemos podido observar a personas que les han clavado un puñal, estando como si nada, entre muchos médicos y asistentes atendiendo, y que hace que la pregunta sobre si se debe sacar un puñal clavado sea más o menos clara.
Vamos por partes: cuando respiramos aumentamos o disminuimos el tamaño de nuestra caja torácica. No es nada que no sepas, cuando hacemos aquello de llenarnos los pulmones de aire ya notamos como todo nuestro pecho se hace más grande, de hecho, hay unos músculos que se encargan de esta tarea. Se trata de los músculos intercostales (situados entre las costillas), y el diafragma.
Cuando aumentamos el volumen, la presión interior desciende y entra aire del exterior en un sistema de compensación. Por el contrario, si disminuimos el volumen, la presión del interior va en aumento y sale aire del interior para compensar. Esto tan raro, no deja de ser el procedimiento habitual de respirar. Aunque parezca algo complejo de entender. Si quieres puedes alterar el proceso, básicamente aguantar el aire dentro o fuera, aguantar la respiración, acelerarla, etc.
Estos movimientos los humanos los podemos hacer de forma automática sin darnos cuenta, pero hay otras especies que no, un caso muy curiosos son los delfines, los cuales deben respirar de forma consciente, por eso no duermen nunca, y para descansar dejan dormida la mitad del cerebro mientras el otro continua.
¿Qué ocurre cuando se clava un puñal en los pulmones?
Como hemos visto, nuestra respiración mantiene un orden y una forma de funcionar. En el momento en que se clava un arma blanca en el pecho, de golpe, existe otro camino diferente para hacer circular el aire, y en ese caso, perdemos la capacidad de nuestra caja torácica de poder hacer la presión suficiente como para distribuir sangre por todo nuestro cuerpo, eso hará que no podamos hacer llegar oxígeno a nuestra sangre y expulsar el dióxido de carbono que no necesitamos.
Por esta razón tan simple, no debemos jamás retirar una arma blanca del pecho. Puede sonar quizá algo cruel. Si te encuentras en esta dura situación debes pensar que mejor sacarlo de ahí para que nop haga más daño, pero lo cierto es que mucho mejor, incluso si ves algún tipo de burbujeo en la sangre que sale de la herida, puede estar produciéndose un colapso de un pulmón: se encoge por el aire que está entrando y pierde la funcionalidad.
En todo caso, si te encuentras en una situación así de dolorosa, siempre debes llamar a los servicios de emergencias y hacerles caso, ellos son los que realmente saben que se debe hacer, mucho más que nosotros, que lo único que pretendemos es resolverte la duda, y quitarte de la cabeza cosas que se pueden ver por las pelis, y que quizá quedan muy heroicas, pero no dejan de ser falsas.
¡Hasta la siguiente pregunta!