
Hoy vamos ha hablaros del país más pequeño de Europa. Pero antes, hablemos de Europa. El viejo continente esta lleno de países, de hecho, cada década se suman nuevos países al mapa europeo, este proceso lejos de ser negativo, es positivo, ya que conlleva que los pueblos vivan en libertad y por tanto puedan relacionarse de igual a igual entre ellos. Pero si que tiene un efecto divertido, y es que los tamaños de los antiguos grandes imperios europeos se han ido reduciendo, hasta el punto de que podemos encontrarnos con países muy pequeños bajo la óptica de aquellos que viven en grandes países. De hecho, si nos paramos a pensar cuál el país más pequeño del mundo, seguro que se nos vienen muchísimos a la cabeza, y todos ellos europeos. Pues bien, a continuación vamos a ver cuáles son los países más pequeños tanto de Europa como de todo el mundo. Aunque algunos son bien conocidos por todos, hay países que sorprende verlos en esta lista.
Cuál es el país más pequeño de Europa
Ciudad del Vaticano
Si nos preguntamos cuál es el país más pequeño del continente europeo, tanto en número de población como en superficie, nos encontramos con la Ciudad del Vaticano, con apenas 0,44 kilómetros cuadrados. De hecho, muchos lo llaman micropais. Aunque técnicamente no es un país, sino una ciudad-estado, se considera como tal. Se trata del estado independiente más pequeño del mundo.
Merece la pena tener en cuenta algunas curiosidades del Vaticano. En primer lugar, cuenta con su propio Banco, el cual se conoce como “Instituto para las obras de Religión”. En segundo lugar, la nacionalidad vaticana es temporal, algo que no sucede en ningún otro país del mundo; sólo la tienen aquellos que trabajan en el país. Y, en tercer y último lugar, si una pareja se casa en el Vaticano, no puede divorciarse. Actualmente sólo hay dos países en el mundo donde no existe la ley del divorcio: el Vaticano y Filipinas.
Pero no te creas que el Vaticano ha sido siempre así, el actual territori es el reducto de los que se llamaban Estados Papales, que durante la edad media ocuparon gran parte del centro de Italia, además de algunos territorios más fuera de la propia península ibérica. De hecho, además de un actor religioso también era un actor político y militar de primer nivel, importante para conocer y entender las dinámicas y cambios de la política italiana y en concreto de la historia del centro de Italia.
Más países pequeños de Europa
En segundo lugar en el ránking nos encontramos con Mónaco, el segundo país más pequeño de Europa. Al igual que el Vaticano, es una ciudad-estado con una superficie de 1,95 kilómetros cuadrados. Mónaco no necesita demasiadas presentaciones, ya que por todos es conocido sus casinos, sus lujos así como las carreras de fórmula 1. De hecho es el único circuito urbano que queda activo, ya que los demás por tema de seguridad se han ido eliminando.
En tercera posición para conocer cuál es el país más pequeño de Europa está San Marino. También situado la península itálica, con una superficie de 61 kilómetros cuadrados. Se trata de la república constitucional más antigua del mundo ya que se fundó en el año 301. Sus habitantes se consideran continuación del propio Imperio Romano, por tanto no es solo un país pequeño, también es una porción de historia que vale la pena tener en cuenta, ya que su funcionamiento y su sistema política puede resultar de lo más interesante.
¿Cuál es el país más pequeño del mundo?
Vamos ahora a ver cuáles son los países más pequeños a nivel global.
- El Vaticano: no sólo es el país más pequeño de Europa, sino también de todo el mundo. Con una población de aproximadamente 900 habitantes, la basílica y la Plaza de San Pedro ocupan un 20% de la superficie total.
- Mónaco: el segundo país más pequeño del continente europeo y del mundo. Se encuentra en la Riviera Francesa y es uno de los lugares a nivel global con mejor calidad de vida y mayor renta per cápita.
- Nauru: en la tercera posición del ránking se encuentra Nauru, un pequeño estado de Micronesia que se encuentra en el Océano Pacífico, muy cerca de la línea del Ecuador. Tiene una superficie de 21,3 kilómetros cuadrados.
- Tuvalu: una isla conocida por muy pocos, pero que puede decir orgullosa que es el cuarto país más pequeño del mundo. Se encuentra en el Océano Pacífico, entre Hawai y Australia.
- San Marino: otro país europeo en la lista. La Serenísima República de San Marino es la república más antigua de Europa. Con una superficie de 61 kilómetros cuadrados, se encuentra ubicada geográficamente en Italia, muy próxima al mar Adriático.
- Liechtenstein: uno de los países más pequeños de todo el mundo. Con una superficie de 160 kilómetros cuadrados, está rodeada por Suiza y Austria, de forma que no tiene salida al mar. Se trata del país de habla alemana más pequeño a nivel global.
- Islas Marshall: y, en séptimo lugar, las Islas Marshall, ubicadas en Oceanía. La superficie total es de 181 kilómetros cuadrados.
Llama la atención el gran número de países europeos que se encuentran entre los más pequeños del mundo. En los siete primeros puestos del ránking tenemos precisamente países del continente europeo y, de forma adicional, algunas islas.