Saltar al contenido

La red de antiguas calzadas romanas, unidas en un plano de metro

Una de las cosas que más fascinan de la historia antigua es todo lo que llegaron a diseñar y construir los romanos. El imperio más grande todos los tiempos, su legado es incalculable en nuestra sociedad actual, tanto en aspectos como la arquitectura, como en política, lengua, sociedad, leyes, y un montón más de aspectos que no nos podríamos llegar a imaginar hasta que punto están influidos o directamente provienen de la lejana época del Imperio Romano. Pero quizá uno de los aspectos que más destacan de aquella época es la extensa red de carreteras (llamadas vías o calzadas) que llegaron a construir los romanos. Básicamente, una red increíble de carreteras que hasta el siglo XXI no se ha podía llegar a comparar, y que comunicaban con todos los puntos del imperio.

Estas calzadas o vías romanas estaban totalmente preparadas para poder desplazar tanto tropas de forma rápida del interior del imperio hacía las fronteras para protegerse, así como como también el desplazamiento del comercio por todo el imperio. Ya sabéis que los romanos hacían las cosas pensando también en ganar dinero. Toda esta red de vías, ha sido posteriormente la base de las actuales autopistas, haciendo que los caminos que los romanos ya escogieron hace casi 2000 años sean justamente los caminos por los que hoy pasan las principales carreteras. por eso, el valor de toda esta construcción es increíble.

Además, debes pensar que las vías contaban con un gran mantenimiento, estaban siempre en perfectas condiciones, y eran seguras para que la gente pudiera desplazarse a la vez que comerciar sin ningún problemas. Paralelo a las vías había construcciones de defensa y vigilancia, así como incluso un servicio postal que conseguí llevar noticias a cualquier punto del imperio en cuestión de horas, haciendo que sin internet las noticias fueran mucho más rápido de lo que irían hoy en día.

También hay que destacar el hecho de que estas vías sobrevivieron con más o menos suerte la edad media, y no fue hasta la construcción de las carreteras modernas que quedaron obsoletas, en la edad media no se hacía mantenimiento ni se cuidaban, pero en algunos lugares se conservaron gracias a la buena construcción inicial, y las personas continuaban utilizándolas para desplazarse con normalidad.

Pues bien, estos días se ha hecho viral por internet un mapa que tiene justamente eso, todas las vías romanas así como las principales ciudades y urbes por las que pasaba, pero esta vez, en formato gráfico de metro, lo que le da una dimensión aún más espectacular, es por tanto, una imagen que vale mucho la pena, porque marca la forma en que podrías desplazarte en aquella remota época.