Saltar al contenido

¿En qué año comenzó la Segunda Guerra Mundial?

en qué año comenzó la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto bélico de mayor repercusión y alcance en la historia contemporánea, el cual implicó a la mayoría de los países del mundo, involucrando a todas las grandes potencias en un conflicto bélico que se inició el 1 de septiembre de 1939 cuando Hitler emprendió la invasión de Polonia como parte de su esfuerzo por conquistar Europa y ampliar el alcance del Tercer Reich. La invasión a Polonia supuso la inmediata declaración de guerra por parte de Francia y la mayor parte de los países británicos y la Commonwealth. Ahora que ya sabemos en qué año comenzó la Segunda Guerra Mundial vamos a hablar de más cosas.

El conflicto bélico de alcance mundial se llevó a cabo a lo largo de su progreso entre dos grandes potencias militares: los Aliados, encabezados por los EE.UU., Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética; y las Potencias del Eje, encabezadas por Alemania, Italia y Japón.

Desde finales de 1939 hasta principios de 1941, Alemania se anexionó o sometió gran parte de las naciones de la Europa continental gracias a una intensa campaña bélica y la firma de pactos. La Unión Soviética se mantuvo al margen por un tiempo debido al pacto de no agresión firmado con Alemania. Los países de Gran Bretaña y la Commonwealth fueron los únicos países europeos capaces de hacer frente a las Potencias del Eje en el norte de África y en una extensa guerra naval; pero sus fuerzas menguaban poco a poco, mientras requerían la participación de los EE.UU., que se negaba a involucrarse en el conflicto.

La Segunda Guerra Mundial, término

El final de la guerra se marca en el año de 1945 cuando se da lugar la toma de Berlín por parte de la Unión Soviética por un frente y los británicos y estadounidenses por el otro. En junio de 1941 Alemania rompe su pacto de no agresión y ataca a la URSS, sufriendo una derrota garrafal en territorio soviético. Mientras que la entrada de EE.UU. a la guerra ocurrió cuando el Imperio del Japón decidió atacar Pearl Harbor en un esfuerzo por expandir sus dominios por Asia.

En 1942 se detiene el avance de la fuerzas del Eje. En 1943 las derrotas de los alemanes en el este de Europa, la invasión de Italia por los aliados y la victoria de EE.UU. en el Pacífico supusieron la pérdida de la iniciativa por parte del Eje. En 1945 se emprendió el avance de los Aliados hacia Berlín, dándole fin a la guerra en Europa con la muerte de Hitler y la firma de la rendición incondicional de Alemania.  La guerra en el Pacífico culmina en el mismo año con el bombardeo atómico de Nagasaki e Hiroshima y la invasión soviética de Manchuria cuando Japón acepta la rendición incondicional.

Consecuencias

El término de la Segunda Guerra Mundial marcó un antes y un después en la historia del mundo. Este conflicto supuso una importante alteración de las elaciones políticas y la estructura social de las naciones del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) nació como un esfuerzo entre países para asegurar la cooperación internacional con el objeto de prevenir futuros conflictos. Por otro lado, luego de la guerra, los EE.UU. y la Unión Soviética se alzaron como las dos nuevas superpotencias rivales, lo que fertilizaría el terreno para los futuros conflictos que darían lugar a la Guerra Fría, cuya duración se extendió por 46 años.

Simultáneamente, los grandes imperios europeos empezaron a perder su poder, lo que se materializaría en las campañas de descolonización de las naciones de Asia y África, otrora dependencias de los grandes imperios Europeos. Y la integración política, sobre todo en Europa, dando origen a la Unión Europea, surgió como un esfuerzo para establecer las relaciones de posguerra.

Todo esto lo hemos podido aprender gracias a preguntarnos en qué año comenzó la Segunda Guerra Mundial por eso es importante hacernos preguntas de todo tipo, porque preguntar es la forma en que luego podemos ir ampliando nuestros conocimientos sin mayores problemas.