Saltar al contenido

Descubre la ubicación geográfica de China

Una de las principales dudas que muchas personas tienen en la ubicación geográfica de China. No es para menos, al fin y al cabo lo que hoy es la moderna China ha sido un imperio enorme que ha perdurado a lo largo de los siglos, y por esa razón, se ha ido transformando a lo largo de la historia de forma constante, de hecho, los últimos cambios territoriales de la actual República Popular de China fueron en el año 1997, cuando la colonia británica de Hong Kong fue traspasada a China.

Lo que si que queda claro, es que si hablamos de ubicar en el mapa China, siempre debemos pensar que se trata de un gran país asiático. De hecho, no es solo el más poblado de todo el continente asiático, también lo es de todo el mundo, siendo el país más grande del mundo, y por tanto todo un gigante tanto a nivel de población como también de extensión geográfica.

Mapa de la ubicación de China

Como se puede observar en este mapa de la ubicación geográfica de China en el continente de Asia, se puede ver que está justo en el centro del continente, y que tiene muchos otros países vecinos de todo tipo. Hay que recalcar que China es tan grande que tiene diferentes lenguas, pueblos y climas. No estamos hablando de un pequeño país, por tanto debes tener en cuenta muchos datos y curiosidades de este mega país para saber bien bien donde está. Aunque también es cierto que dada su extensión en el mapa y lo grande que es, no tendrás demasiados problemas en poder situarlo sin demasiados problemas.

Cambios en la ubicación geográfica de China

En este gif animado vas a poder observar los cambios que ha hecho el territorio de China a lo largo de su historia. El gif empieza en el año 1000 antes de cristo y avanza hasta la actualidad. En él puedes ir observando con atención como de un primer núcleo que estaría en el sur de Pequín se ha ido ampliando con el tiempo y el paso de los años. Sin duda, es espectacular observar bien toda esa progresión, porque en el fondo lo que acabas viendo es como va avanzando y extendiéndose por todo el subcontinente asiático hasta convertirse en un gigante como lo es hoy en día.

Fronteras de China

Uno de los grandes retos que tiene China es su enorme frontera con otros países. Aunque es cierto que la ubicación geográfica de China hace que muchas de sus fronteras sean por mar, es uno de los países del mundo con más frontera «territorial», esto quiere decir que es frontera por tierra. La cifra no dejará de asombrarte, ya que se trata de casi 22.143km de terreno fronterizo con otros países, en concreto, China tiene frontera con 14 países, de ellos, con el que comparte más frontera es con Mongolia, unos 4.673 km, y con el que menos, es Afganistán, que son algo menos de 76 km. Como ves, las dimensiones de China hacen que sea un verdadero coloso.

Territorial 22.143 km
 • Bandera de Mongolia Mongolia 4.673 km
 • Flag of Russia.svg Rusia 3.645 km
 • Flag of India.svg India 3.380 km
 • Bandera de Birmania Birmania 2.185 km
 • Bandera de Kazajistán Kazajistán 1.533km
 • Flag of North Korea.svg Corea del Norte 1.416 km
 • Bandera de Vietnam Vietnam 1.281 km
 • Flag of Nepal (with spacing).svg Nepal 1.236 km
 • Bandera de Kirguistán Kirguistán 858 km
 • Bandera de Pakistán Pakistán 523 km
 • Bandera de Bután Bután 470 km
 • Bandera de Laos Laos 423 km
 • Flag of Tajikistan.svg Tayikistán 414 km
 • Bandera de Afganistán Afganistán 76 km

Visión por satélite de China

Daremos por acabada esta entrada con una visión desde satélite de China, con la que nos podremos hacer una idea más cercana de las grandes dimensiones que tiene la Republica Popular China, y también, nos acabará de despejar las dudas sobre la ubicación de China.

ubicación geográfica de china